El arte del Warding: Consejos para un control eficaz de la visión
El bardeo es un aspecto esencial de cualquier juego competitivo, ya que proporciona a los jugadores información crucial sobre los movimientos y acciones de sus adversarios. Un control eficaz de la visión puede significar la diferencia entre la victoria y la derrota, por lo que es vital que los jugadores comprendan y utilicen las técnicas adecuadas de warding. En este artículo, hablaremos de las técnicas, ubicaciones y estrategias esenciales de los guardianes para ayudar a los jugadores a controlar su visión y mejorar su juego en general.
Entender los tipos de guardianes
Antes de adentrarnos en estrategias de guardianes, es esencial entender los diferentes tipos de guardianes disponibles en la mayoría de los juegos. Por lo general, existen dos tipos principales de pabellones:
- Pabellones estándar: Son los pabellones básicos que proporcionan visión en un área limitada. Suelen ser invisibles para el equipo enemigo a menos que éste tenga una forma de revelarlos, lo que los hace perfectos para recopilar información sin alertar al enemigo.
- Protectores de visión: Estos protectores proporcionan visión en un área mayor y pueden revelar otras unidades y protectores invisibles. Sin embargo, suelen ser visibles para el equipo enemigo, lo que los hace más susceptibles de ser destruidos. Los pabellones de visión se suelen utilizar para asegurar objetivos importantes o para contrarrestar la visión enemiga.
Técnicas eficaces de colocación de pabellones
Colocar pabellones de forma eficaz puede ser la clave para obtener información valiosa sobre sus oponentes. He aquí algunas técnicas que le ayudarán a mejorar su juego de protección:
- Proteger zonas de mucho tráfico: Colocar protecciones en zonas de mucho tráfico, como entradas de ríos y caminos de la jungla, le proporcionará información valiosa sobre los movimientos y rotaciones del enemigo.
- Proteger objetivos: Objetivos como el Barón, el Dragón y los potenciadores son cruciales para ganar partidas. Colocar protecciones alrededor de estos objetivos puede ayudar a su equipo a asegurarlos o a enfrentarse al equipo enemigo cuando intente tomarlos.
- Protección defensiva: Si su equipo está rezagado o bajo presión, coloque protecciones en su propia jungla y en las entradas a su base para evitar invasiones enemigas y detectar posibles ganks.
- Vallas ofensivas: Si su equipo va por delante o está presionando al enemigo, coloque vallas agresivas en la jungla enemiga para seguir sus movimientos y preparar posibles emboscadas.
- Proteger los flancos: Durante las luchas en equipo, colocar protectores en los flancos puede ayudarle a detectar a los asesinos o flanqueadores enemigos que intentan desbaratar su línea de retaguardia.
Ubicaciones de los protectores
Saber dónde colocar protectores puede ser tan importante como saber cuándo colocarlos. Estos son algunos de los lugares más populares para colocar protecciones:
- Entradas de ríos: Colocar protecciones en las entradas de los ríos puede proporcionar visión sobre las rotaciones enemigas y ayudarle a detectar posibles ganks.
- Campos de buff: Colocar protecciones en los campamentos de buff enemigos puede ayudarle a rastrear a su jungler y preparar invasiones o robos.
- Fosos de dragones y barones: Proteger los propios fosos y las zonas circundantes puede ayudar a tu equipo a asegurar estos objetivos o a pillar desprevenido al equipo enemigo cuando intente tomarlos.
- Matorrales: Colocar protecciones en los matorrales puede proporcionar visión sobre los movimientos enemigos, los intentos de emboscada y los teletransportes. Esto es especialmente útil en la fase de laning para detectar a los junglers enemigos o a los mid-laners que merodean.
- Puntos de estrangulamiento: Los puntos de estrangulamiento son pasos estrechos entre elementos del terreno que obligan a los equipos enemigos a pasar por ellos. Proteger estas zonas puede proporcionar información valiosa sobre los movimientos enemigos y establecer posibles combates en equipo.
Estrategias de protección
Por último, comentemos algunas estrategias generales a tener en cuenta durante la protección:
- Cobertura de protección: Asegúrese de que su equipo tiene una distribución equilibrada de las protecciones por todo el mapa. Esto le proporcionará una comprensión más completa de los movimientos del enemigo y evitará puntos ciegos.
- Calendario de guardias: Preste atención al temporizador de juego y a los temporizadores de reaparición de los objetivos. Colocar los pabellones uno o dos minutos antes de que los objetivos reaparezcan puede ayudar a su equipo a prepararse para la contienda o a asegurarse.
- Renovación de pabellones: Los pabellones tienen una duración limitada. Asegúrese de reponer los guardianes caducados para mantener el control de la visión.
- Barrido de guardianes: Utilice guardianes de visión o baratijas de barrido para despejar los guardianes enemigos y negarles la visión. Esto puede ser especialmente importante cuando se establezcan objetivos o se preparen para ganks.
- Comunicación: Comuníquese con su equipo sobre sus planes de bardear, las ubicaciones de los bardeados enemigos y cualquier información que obtenga de sus bardeados. Una buena comunicación puede ayudar a su equipo a coordinar las jugadas y evitar emboscadas enemigas.
Dominar el arte de la guardia es crucial para cualquier jugador que quiera mejorar su juego y escalar posiciones. Comprendiendo los tipos de mallas, empleando técnicas de malla eficaces, eligiendo ubicaciones de malla óptimas y adoptando estrategias de malla sólidas, estará en el buen camino para lograr el control de la visión y asegurar victorias para su equipo.
¿Quiere saberlo todo sobre los aspectos y la estética de la Liga? Haga clic aquí para profundizar en el tema:
https://handleveled.net/blog/cosmetics-and-skins-a-deep-dive-into-league-of-legends-visual-aesthetics